Estimulación y sociabilización desde el arte y la recreación

Área terapéutica para niños, adolescentes y adultos con discapacidades.
Actividades de arteterapia y danza dedicadas al desarrollo de las capacidades personales e interpersonales.
Facilitadores
Profesora danzas clásicas, españolas, jazz y ritmos afro americanos estudiando en el teatro san Martin, escuela de danzas Cecilia Dericia, Escuela de Danzas Sonia Gili y Compañía Sangre Latino.
Postgrados y estudios terciarios
Coaching – Fundación Despegar
Liderazgo y Mentoría – Instituto Cinman
Acompañante terapéutico – Ser Acompañante/Idip
Interprete de lengua de seña – Yo Sordo
Arte terapia – Instituto Idip – Fundacion Despegar
COACH ONTOLÓGICO Y SOCIAL
Lorena Spaccesi

DIRECTORA PROGRAMA YO TAMBIÉN
Es profesora de danza en el Programa Yo También desde el año 2018.
De 2018 a 2020 formó parte del cuerpo de baile de la Academia “Pra Dance”, perteneciendo al grupo coreográfico femenino “Ladies Pra”.
En el 2018 cursó el Instructorado en Ritmos Latinos en Aerobic, recibiendo el título de Instructora en Ritmos Latinos.
En 2019 participó del seminario en la escuela “Fitness Pra Dance”, con módulos específicos en: Clásico 1 y 2, Bachata, Folklore, Salsa en I, Salsa en II, Salsa en pareja, Flamenco, Ritmos Urbanos, Cha Cha Cha, Merengue e Interpretación Musical.
En el año 2019, con su cuerpo de Baile, participó en la competencia de “Faiza Star”, obteniendo el primer puesto como mejor academia, estilo femenino y mejor coreografía.
Obtuvo además el primer puesto en grupo de Zumba.
En Agosto de 2018 participó de la “50 Convención – Clases de Ritmos” en las disciplinas Pop Latino, Street Dance, Afrobeat, Jazz Dance, Fusión Latina.
Laura Gisela Cappelletto

PROFESORA DE DANZA PROGRAMA YO TAMBIÉN
Horacio Javier Torres

PROFESOR DE MÚSICA PROGRAMA YO TAMBIÉN
Es profesor de música en el Programa Yo También desde el año 2018.
Es egresado en 2008 de la Carrera de COMPOSICIÓN, ARREGLOS y PRODUCCIÓN MUSICAL y es TECNICO SUPERIOR EN INSTRUMENTO. Actualmente está cursando la LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN MUSICAL en la Facultad de Música (U.N.C).
Sus polifacéticos intereses lo llevan a desarrollar proyectos muy heterogéneos, con la música siempre al centro: clases de audio inicial, armonía, arreglos musicales, piano inicial y audioperceptiva, composición de música para cortos, arreglos y composiciones musicales (cuarteto vocal, arreglos de ensamble, sinfónicos, bandas de pop, rock, folklore), transcripciones de partituras y escritura para todo tipo de instrumentos, se presenta en escenarios cómo pianista solista y en orquestra, edita sonido por computadora y produce bandas en estudio.